MÁQUINA VIRTUAL


¿Qué es una Máquina Virtual?

Una Máquina Virtual de Sistema es un programa que nos permite albergar un Ordenador Ficticio dentro de un Ordenador existente, es decir, un software que simula por completo el comportamiento de un Ordenador real sin que este exista, albergado virtualmente en un ordenador físico.

Este tipo de programas nos permitirán con un solo PC disponer de múltiples Sistemas Operativos funcionando simultáneamente usando tan solo una única máquina física.






Beneficios:

a. La posibilidad de tener distintos sistemas operativos sin necesidad de crear particiones o tener más discos duros.

b. La posibilidad de probar software que aún no es estable (versiones beta, alfa, etc.) o instalar software teniendo la certeza que no afectara a nuestro sistema operativo base.

c. Configurar los dispositivos según los recursos que se desee, siempre y cuando no supere las características del real. Es decir no puedo configurar una maquina virtual con 8 Gb de RAM si mi equipo real tiene apenas 4Gb.

d. Correr algunos programas que no corren nativa mente en el sistema que tienen instalado.

e.  Posibilidad de simular otro dispositivo de red.

Desventajas:

a. La velocidad de desempeño del computador real es inversamente proporcional al número de maquinas virtuales ejecutándose en el computador. 




Virtual BOX:
Virtual Box en un software libre, con soporte multiplataforma y un gran número de características que facilitan la administración y el funcionamiento de las máquinas virtuales.
El uso de Virtual Box es bastante fácil cara al usuario, lo que hace que instalar la máquina virtual y otorgarle privilegios adicionales como el uso de periféricos, crear unidades de intercambio o crear carpetas para compartir sea algo sencillo.



VMware (Player y Workstation)

VMware nos ofrece dos herramientas para la creación de máquinas virtuales: VMware Player y VMware Workstation. VMware player es una solución gratuita destinada a usuarios ocasionales que necesitan crear y ejecutar máquinas virtuales, pero no necesitan soluciones avanzadas. VM Workstation incluye todas las características de VMware Player, fácil creación de máquinas virtuales, optimización del hardware, drivers, y añade algunas funciones extras como poder clonar máquinas, tomar snapshot del sistema operativo invitado, y algunos cambios en las características del hardware para poder adaptarse mejor.




VMware Workstation


Sirve para vitalizar un sistema operativo dentro de otro y  Lo que hace VMware Workstation es simular en una ventana que tienes un equipo completo ahora con Linux y Durante la configuración de la máquina virtual le tienes que asignar memoria, cantidad de disco duro, si va a tener red, lectora de DVD,  Por ejemplo si tienes un Windows 7 (con 4 GB de RAM, 500 GB de disco duro, lectora de DVD y tarjeta de red) y quieres vitalizar un Linux Ubuntu, al crear la máquina virtual le asignas por ejemplo 100 GB de los 500 GB que tienes, 1 Gb de RAM de lo que tienes y que comparta la tarjeta de red y lectora de DVD con tu máquina.



¿Cómo funciona VMware Workstation?


VMware Workstation™ funciona creando máquinas virtuales seguras, totalmente aisladas, que encapsulan un sistema operativo y sus aplicaciones. La capa de vitalización de VMware asigna los recursos de hardware físicos a los recursos de las máquinas virtuales; por lo tanto, cada máquina virtual posee su propia CPU, su memoria, sus discos y sus dispositivos de E/S. Las máquinas virtuales son el equivalente a un equipo x86 estándar completo. VMware Workstation se instala en el sistema operativo anfitrión y ofrece amplio soporte de hardware al heredar el soporte de dispositivos del anfitrión.




¿Qué tipos de aplicaciones puedo ejecutar en una máquina virtual?


Cualquier aplicación que funcione en una PC estándar se ejecutará en una máquina virtual en VMware Workstation. VMware Workstation es el equivalente a una PC completa, con todos los dispositivos y redes. Cada máquina virtual tiene su propia CPU, su memoria, sus discos, sus dispositivos de E/S, etc. Esto permite ejecutar cualquier aplicación que funcione en los sistemas operativos invitados compatibles, entre ellas, Microsoft Office, Adobe Photoshop, Apache Web Server, Microsoft Visual Studio, depuradores Kernel, firewalls, software de red privada virtual (VPN, Virtual Private Network) y mucho más.

No hay comentarios.: